A la una salta la mula


A LA UNA SALTA LA MULA 

Es un juego de potencia de salto y de agilidad. Antes de comenzar había que decidir quién se la quedaba.
Él que se la quedaba se agachaba y se ponía en posición de burro con las manos en las rodillas y la cabeza entre las piernas. Los demás se colocaban en fila frente a él dispuestos para saltar. Lo que hacía el primero lo iban repitiendo todos los demás. Debían repetir el gesto y la retahíla que decía.

Juegos tradicionales y populares (y II), su importancia en la ...

A la una salta la mula

Esta era la siguiente:
·         “A la una salta la mula”: se saltaba por encima del burro apoyando las dos manos.
·         “A las dos la coz”: se saltaba por encima del burro y había que darle con uno de los pies en el culo.
·         “A las tres Juan, Perico y Andrés”: se daban tres pequeños saltos con los pies juntos y a continuación se saltaba el burro.
·         “A las cuatro brinco y salto”: se daba un salto grande con los pies juntos y después un salto normal al burro.
·         “A las cinco salto y brinco”: se hacía el gesto al contrario, primero se saltaba el burro y después el salto con los pies juntos.
·         “A las seis no me esperéis”: se realizaba un salto muy rápido.
·        “A las siete pongo el capurecete”: al mismo tiempo que se saltaba se colocaba un objeto  encima del burro.
·         “A las ocho lo recojo”: al mismo tiempo de saltar se recogía el objeto anterior.
·         “A las nueve coge la bota y bebe”: después de saltar, se hacía el gesto de beber.
·         “A las diez traspiés”:  se iba con los pies cruzados hasta realizar el salto.
·         “A las once llama el conde”: al saltar se daba una palmada en el aire.
·         “A las doce le responde”:  al saltarse daban dos palmadas en el aire. 

    En todas estas acciones si alguno de los participantes fallaba, es decir, no hacía lo que debía, pasaba a ocupar el puesto de burro y este descansaba que le venía muy bien después de la que llevaba encima.
   Existen distintas versiones de esta canción o retahíla al igual que existen distintas denominaciones del juego en si. Estas son algunas de ellas: araña, agache, borriquete, brinco, bota la mula...

                            


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pipirigaña

La peteca

Citas sobre el juego

El ratón y el gato

Las 41(Juego para adultos)

La pelota capitana

MAYT MÂT y LA CAZA DEL TESORO

El aro

Canción popular infantil: La Chata Merengüela

Canción popular infantil: Quisiera ser tan alta