Juegos para bebés

Algunos juegos para bebés o niños pequeños


Justificación

Los bebés necesitan a sus padres para cambiarles los pañales, darles de comer y mecerles en brazos antes de dormir, pero también para jugar con ellos y entretenerlos. Aunque durante sus primeros meses de vida, parezca que todo gira en torno a estas necesidades básicas, lo cierto es que también hay que hacerles pasar ratos agradables y divertidos . Y no solamente para pasar el tiempo, los juegos para bebés recién nacidos les ayudarán en su desarrollo cognitivo y motor.

CINCO LOBITOS


Se juega con niños/as pequeños. Se trata de llamar su atención moviendo y girando una de las manos, al mismo tiempo que se dice la siguiente retahíla: ”Cinco lobitos tuvo la loba, cinco lobitos detrás de una escoba, cinco tenía, cinco criaba y a todos los cinco tetita les daba”.
El niño/a mira la mano y , en ocasiones, repite el mismo gesto con su propia mano.
El tradicional 'Cinco lobitos' y su letra - Mi bebé y yo
POR AQUÍ PASO UN PAJARINO

Se jugaba con niños muy pequeñitos. Se trataba de llamar su atención , de conseguir ciertas reacciones  y de intentar lograr alguna sonrisa.

La Pequeña Palma De La Bebé Está En La Mano De La Madre Fotos, Retratos,  Imágenes Y Fotografía De Archivo Libres De Derecho. Image 67463679.

En el primer lugar se cogía la mano del niño/a con la palma hacia arriba, con un dedo se le tocaba en el centro de su palma mientras se decía: “ Por aquí pasó un pajarino y puso un huevino”, posteriormente  se cogían sus dedos comenzando por el meñique mientras se decía: “Este lo cogió, este lo peló, este le echó la sal, este la pimienta y este gordito, gordito se lo comió, se lo comió… ”. Al decir esto se le hacían cosquillas para intentar que se riera.

EL CABALLITO

Era un juego sencillo, simplemente consistía en coger el palo de una escoba y convertirlo en un caballito. De esta manera te podías tirar un buen rato jugando, dándole vueltas y más vueltas.



Caballito de palo para las Princesas de la casa. Medidas: 96x20x20 cm.

MISINO GATINO

En primer lugar se cogía al bebé y se le colocaba sentado en tus rodillas mirándote, posteriormente se cogían sus manos y se hacía como si te acariciara tu cara mientras se decía: “Misino, gatino,¿ dónde va usted tan jartino? – A casa de mi abuelino, azúcar , pan y vino, azúcar, pan y vino…”. Todo esto va acompañado por sonrisas, caricias cosquillas y abrazos.

Untitled

CU ,CU, TRAS, TRAS


Es un juego con niños muy pequeños. Se trata de llamar su atención y que reaccione a ciertos estímulos,  y al mismo conseguir que se divierta y sonría.

CUCU TRAS. DONDE ESTOY? ( VACA ) - BUSCA Y ENCUENTRA - LIBRERÍA CANAIMA

Es un juego de escondite. Si el pequeño/a está en brazos de alguien consiste en esconderse detrás del cuerpo de quién lo tiene y volver a aparecer a su vista diciéndole: “Cucú tras tras”, igualmente podemos escondernos detrás de un mueble, una puerta…

ARRE CABALLITO

Es otro de los sencillos juegos que se solían hacer con los bebés. Para ello se sentaba  la persona mayor y colocaba al pequeño a horcajadas sobre su pierna, cogiéndole las manos para que no cayese. En esta posición, el mayor va diciendo los versos siguientes, procurando que el niño los repita aunque todavía no sepa hablar bien:

Tengo un caballito gris
que va a París.
Al paso, al paso
al trote,al trote
¡Al galope, al galope!



1 Bebés recién nacidos hasta los 2 años

Cuando dice “al paso” y mientras siga diciéndolo imprime a su pierna, apoyada en la punta del pie, un movimiento ascendente y descendente lento y acompasado; cuando dice “al trote”, más rápido, y mientras diga “al galope”, rapidísimo. Puede repetir el juego cuanto guste, con la seguridad de acabar rendido antes de que el niño se canse.


¿QUIERÉS QUÉ TE CUENTE UN CUENTO?

(Jugar con la paciencia del niño)
Este juego consiste en hacer al niño la pregunta anterior:
¿Quieres que te cuente un cuento?
El niño contesta: Sí
Se le dice:"Yo no te digo que sí, ni que no, que si quieres que te cuente el cuento de Juanillo el Pimiento"
Se le vuelve a preguntar, se le da la misma respuesta y así sucesivamente hasta que el niño pierde la paciencia.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pipirigaña

La peteca

Citas sobre el juego

El ratón y el gato

Las 41(Juego para adultos)

La pelota capitana

MAYT MÂT y LA CAZA DEL TESORO

El aro

Canción popular infantil: La Chata Merengüela

Canción popular infantil: Quisiera ser tan alta