Los refranes



LOS REFRANES



Un refrán es un dicho popular y anónimo, que expresa una sentencia, en forma de: consejo, advertencia, enseñanza…
Se suele comentar que la sabiduría de un pueblo viene recogida en su refranero popular. Son, por tanto, frases que han marcado muchas vidas y que han ayudado a transmitir sabios consejos entre diferentes generaciones pasando de padres a hijos. La mayoría de ellos están basados en la experiencia y en la observación de todo tipo de situaciones (observación de la naturaleza, de la vida, de las relaciones personales, de los sentimientos, de las sensaciones…






10 Refranes - Artículos

Hay miles de refranes. Comienzo con uno de ellos.

Gallina vieja hace buen caldo

Callejeandopr - Gallina vieja, da buen caldo La... | Facebook

  • El refrán «Gallina vieja hace buen caldo» se refiere a la importancia de la experiencia. Este es uno de esos refranes que vienen de épocas pasadas, muy antiguos. Empezaremos por la procedencia de esta frase y veremos también su significado literal y figurado.
  • En la tiempos pasados se solía tener gallineros en el patio de atrás y se necesitaba planificar y racionar la comida, ya que los alimentos no abundaban, había mucha hambre y escasez de alimentos. No se podía cocinar una gallina ponedora , porque eso implicaba perder huevos; por eso,se recurría a las gallinas más viejas, esas que tenían poca utilidad, (ya no ponían huevos o ponían muy pocos), para preparar la comida. Por eso, literalmente, una gallina vieja es la mejor para hacer un rico caldo.
  • Tiene también un significado figurado, es decir que una persona adulta y que ha vivido diferentes situaciones es más “buena, rica”, o sea más sabia, porque las experiencias vividas a través de los años ayudan a comprender mejor las cosas. Que las experiencias sean buenas o malas, acertadas o erradas, siempre son una enseñanza para no volver a cometer los mismos errores o para mejorar lo que ya se sabe.
REFRANERO LOCAL

 En Salvaleón, como en otras zonas rurales, es muy común el uso de refranes para resolver o pensar sobre situaciones  que se dan en la vida diaria de las personas.



Archivo:Escudo de Salvaleón.svg - Wikipedia, la enciclopedia libre
Escudo de Salvaleón

Cualquier hecho o vivencia personal, social familiar…, sirve como pretexto para el uso de los refranes. Evidentemente, ya se utilizan menos, pero todavía es muy normal su uso en personas de cierta edad. Los refranes tienen muchos valores: cultural, histórico, social, lingüístico, educativo… pero siempre teniendo prudencia en su utilización e interpretación.

Salvaleon en Extremadura
Vista de Saivaleón

Casi siempre contienen grandes verdades, pero, al mismo tiempo, en ocasiones, unos contradicen a otros. A continuación recordaremos algunos de ellos.  

El primero que voy a publicar es relativo a la propia localidad y dice así;
"SALVALEÖN,CONTRABANDISTA O LADRÖN"
No se bien el origen ni explicación exacta de este dicho.
Me gustaría que si alguno de mis paisanos lo conoce, me lo haga llegar.
gracias



Comentarios

  1. Muy interesante Aquilino. Lo del dicho de Salvaleón me ha hecho gracia. Sigue así.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Pipirigaña

La peteca

Citas sobre el juego

El ratón y el gato

Las 41(Juego para adultos)

La pelota capitana

MAYT MÂT y LA CAZA DEL TESORO

El aro

Canción popular infantil: La Chata Merengüela

Canción popular infantil: Quisiera ser tan alta