Otra de refranes

OTRA DE REFRANES




100 refranes para niños listos para descargar -Orientacion Andujar




*A palabras necias, oídos sordos.( No hay que hacer caso del que habla sin razón).

Refranes para jugar - Tu Círculo | Dichos y refranes, Refranes ...


A PALABRAS NECIAS, OÍDOS SORDOS

Cuenta la historia que una vez se acercó a Aristóteles un hombre muy prolijo en palabras. Tanto y tanto hablaba que al final terminó por pedirle excusas al filósofo. Aristóteles respondió: Hermano, no tenéis de que pedirme perdón, porque estaba pensando en otras cosas y no os he entendido una sola palabra
*A buen entendedor, pocas palabras bastan.( La persona inteligente, comprende rápido lo que se quiere decir).
Iglesia de la Esperanza » A buen entendedor…

A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS

Un día cierto pobre solicitó una entrevista con el cardenal Mazarino para hacerle saber la penuria que padecía. El cardenal consintió en recibir al menesteroso con la condición de que expresara sus deseos en dos palabras:

El pobre dijo:

-Hambre, frío.

Mazarino volviéndose hacia su secretario, dispuso:

-Comida, ropas



* Dime con quién andas y te diré quién eres.(Las compañías influyen en las personas).

Mundo Lanugo – El Blog | 3 Patitos - Dime con quién andas y te ...

En la forma «Dime con quién andas, decirte he quién eres» aparece en la ‘Segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha’ de Miguel de Cervantes (1615) y  ‘Cartas en refranes’ de Blasco de Garay (1632). Como «Dime con quién andas, hijo, y diréte quién eres» en la obra ‘La vida del Buscón llamado don Pablos’ de Francisco de Quevedo (1622).

*El que a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija.
( Si estás en buena compañía te beneficiará)


Dice el dicho que… – pic&post




Su origen es muy antiguo: ya existía en latín.  Adhaerens potenti adversitatem non timet.

Ya en lengua española, aparece en las obras literarias El ingenioso hidalgo don  Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes y en el Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán.

*Del toro manso me libre Dios, que del manso me libro yo (Hay personas que en apariencia representan ser muy buenas y luego al llegar el momento de la verdad te traicionan).






Los refranes y dichos populares con referencia al mundo taurino 
En el mundo taurino, los profesionales siempre han tenido más miedo o precaución con el toro manso, es decir, aquel que no entra al capote o a la muleta, pero que cuando el torero se confía o pierde concentración, da las cornadas más peligrosas.

*Unos tienen la fama, y otros cardan la lana.(En ocasiones, la fama no corresponde a la forma de ser de una persona, tanto para bien como para mal).

espanolconarte - Español con Arte

El origen del dicho parece que tiene que ver con que quienes se dedicaban a la carda o al lavado de la lana tenían fama de rufianes y pendencieros. Porque en los lugares donde se ejercía esta actividad se juntaba mucha gente y solían producirse peleas y altercados. Esto les dio la mala fama de valentones y maleantes que se hizo proverbial. De manera que decir los de la carda era decir gente pendenciera y delincuente.

El refrán ya lo registró Hernán Núñez en su obra Refranes y proverbios, de 1555. Dice así: uno tiene la fama y otro lava la lana.
espanolconarte - Español con Arte




Comentarios

Entradas populares de este blog

Pipirigaña

La peteca

Citas sobre el juego

El ratón y el gato

Las 41(Juego para adultos)

La pelota capitana

MAYT MÂT y LA CAZA DEL TESORO

El aro

Canción popular infantil: La Chata Merengüela

Canción popular infantil: Quisiera ser tan alta