Tirar de la soga o soga-tira


TIRAR DE LA SOGA

Es una competición de fuerza. Se practicaba y se sigue practicando en fiestas locales y patronales de muchos pueblos. Consiste en tirar de una soga gruesa ( normalmente de cáñamo) , arrastrando al equipo contrario. En el suelo se trazan tres líneas, una de ellas marca la separación de los equipos y las otras dos la colocación de cada grupo. En el centro de la soga se coloca un pañuelo haciéndolo coincidir con la línea central cuando el pañuelo sobrepasa la línea marcada en el suelo de uno de los equipos, indica que un equipo ha perdido la competición. El terreno de juego tiene que ser llano y  sin obstáculos. Cada equipo constará del mismo número de participantes. Durante la prueba se realizan dos tiradas, cambiando de campo, y en caso de empate se realizará otra sorteando el campo.
Es importante que los componentes del equipo estén bien coordinados, por eso, deben tirar todos al mismo compás. Se pueden formar equipos por categorías, por pesos, por edades….

Editorial / Hay que tirar del carro, no de la soga
Juego de fuerza y compenetración entre el grupo

Resultados de la búsqueda


Fragmento destacado de la Web

 Origen e historia: El soga- tira es practicado en todas las comunidades  autónomas españolas y en numerosos países del mundo. Su práctica está documentada en muchos países asiáticos, así cómo en las primeras civilizaciones mediterráneas(Antiguo Egipto, 2500 a.c.). Se practicaba también en la Grecia Olímpica.
Par Tirando Unos De Otros En La Cuerda, Ilustración Ilustraciones  Vectoriales, Clip Art Vectorizado Libre De Derechos. Image 98680078.
Fue parte de los juegos olímpicos desde 1900 hasta 1920. Desde el inicio de los juegos mundiales ha formado parte de estos,el deporte es realizado en torneos mundiales.La Federación Internacional de Tira y Afloja organiza campeonatos mundiales cada dos años,para torneos de sala y de exterior y una competición similar por equipos, siendo reconocida como deporte por parte del Comité Olímpico Internacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pipirigaña

La peteca

Citas sobre el juego

El ratón y el gato

Las 41(Juego para adultos)

La pelota capitana

MAYT MÂT y LA CAZA DEL TESORO

El aro

Canción popular infantil: La Chata Merengüela

Canción popular infantil: Quisiera ser tan alta