Romper el puchero

 ROMPER EL PUCHERO


En las ferias y fiestas patronales, era costumbre colocar unos pucheros de barro a cierta altura atados a una cuerda sujeta por dos palos laterales, bien sea en una calle céntrica o en la plaza del pueblo. Los participantes se colocaban debajo de ellos con los ojos tapados y después de darle varias vueltas en círculo para desorientarlos, intentaban darle con un palo a alguno de los pucheros. Cada uno de los participantes tenía tres intentos para golpearlos. Si conseguían romper alguno se llevaban lo que hubiese en su interior que caía al suelo al romperlo. En ocasiones, podía tener alguno de ellos agua o harina y le caían encima al participante, la mayoría tenían  golosinas e incluso monedas.


El juego de romper pucheros en los años 60                                   Juegos de campamento 


Este juego infantil muy popular antiguamente se va perdiendo poco a poco con el tiempo; tradición sustituida hoy día por las típicas piñatas más actuales en nuestros días y con las cuales los niños disfrutan en fiestas y cumpleaños.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Pipirigaña

La peteca

Citas sobre el juego

El ratón y el gato

Las 41(Juego para adultos)

La pelota capitana

MAYT MÂT y LA CAZA DEL TESORO

El aro

Canción popular infantil: La Chata Merengüela

Canción popular infantil: Quisiera ser tan alta