La comba : el balanceo y dobles
LA COMBA: EL BALANCEO Y DOBLES
El juego de la comba es un juego muy sencillo y divertido. El único material que se necesita es una cuerda gruesa y muchas ganas de saltar.
Puedes jugar tú sólo o puedes jugar en grupo. Si juegas sólo tienes que girar la cuerda sobre tu cabeza y por debajo de tus pies y tienes que estar saltando cada vez que pasa la cuerda. También puede saltar otro al mismo tiempo que tú, con la misma cuerda, en ese caso debéis estar muy próximos y saltar muy coordinados,
Si el juego se hace en grupo, dos personas tienen que dar a la comba agarrándola por los dos extremos, y el resto (un número indeterminado) son los que saltan. Cuando alguien se confunda se pondrá a dar y la que daba pasará a saltar.
Es una actividad que mejora la velocidad,la coordinación, el equilibrio, la agilidad,fortalece huesos y músculos y además se socializa con el trabajo en grupo
En el juego de la comba existen muchas variantes, casi siempre acompañadas de una canción determinada.
Prácticamente en todas las variantes se cantan canciones o se dicen retahílas muchas veces sin sentido mientras se va saltando. Si en el juego interviene un grupo, dos cogen la cuerda y dan a la comba y los demás saltan en perfecto orden, entrando y saliendo de la cuerda sin perder el ritmo de la canción.
TIPOS DE JUEGO DE COMBA
EL BALANCEO
En la modalidad de balanceo los
movimientos de la cuerda son lentos movimientos de un lado a otro y las canciones
que acompañan suelen ser lentas y sosegadas como corresponde al movimiento de
la cuerda.
"Soy
la Reina de los mares".
"Soy la reina de los mares, y ustedes lo van a ver, tiro mi pañuelo al agua ( deja el pañuelo en el suelo), y lo vuelvo a recoger (lo recoge). Pañuelito, pañuelito, ¿quién te pudiera tener? Guardadito en el bolsillo (lo guarda). Como un pliego de papel" .
"Al
pasar la barca"
"Al pasar la barca, me dijo el barquero: las niñas bonitas, no pagan dinero. Yo no soy bonita, ni lo quiero ser, arriba la barca,una, dos y tres".
DOBLES
Para saltar a la comba a dobles,
hay que darle en determinados momentos gran velocidad al giro de la cuerda mientras
quién está saltando debe elevar mucho los pies para evitar pisar la cuerda.
En cada momento, sólo puede
saltar una persona.
Canción para
saltar a dobles:
"Al
pasar por Toledo"
Al pasar por Toledo, me corte un
dedo, me hice sangre, (tocino)y una "gachi" morena me dio un pañuelo para limpiarme.(tocino)Y
después del pañuelo, me dio una cinta para mi pelo.( tocino)Y después de la
cinta, me dio recuerdos para mi abuelo.( tocino).
*Tocino: dar más velocidad al giro de la cuerda.
Comentarios
Publicar un comentario