La comba por parejas y seguir la comba
LA COMBA POR PAREJAS Y SEGUIR LA COMBA
El juego de la comba es un juego muy sencillo y divertido. El único material que se necesita es una cuerda gruesa y muchas ganas de saltar.
Puedes jugar tú sólo o puedes jugar en grupo. Si juegas sólo tienes que girar la cuerda sobre tu cabeza y por debajo de tus pies y tienes que estar saltando cada vez que pasa la cuerda. También puede saltar otro al mismo tiempo que tú, con la misma cuerda, en ese caso debéis estar muy próximos y saltar muy coordinados,
Si el juego se hace en grupo, dos personas tienen que dar a la comba agarrándola por los dos extremos, y el resto (un número indeterminado) son los que saltan. Cuando alguien se confunda se pondrá a dar y la que daba pasará a saltar.
Es una actividad que mejora la velocidad,la coordinación, el equilibrio, la agilidad,fortalece huesos y músculos y además se socializa con el trabajo en grupo
En el juego de la comba existen muchas variantes, casi siempre acompañadas de una canción determinada.
COMBA POR PAREJAS
Para
jugar a la comba por parejas se invita a saltar al compañero/a con la siguiente
canción mientras el/ ella ya está saltando:
Invito a " MARINA, PEPE ..." (El nombre que se desee)
¿A qué? A un pastel. ¿A qué hora? A las tres. Que una, que dos y que tres.
En el momento de contar hasta tres entra el/la otro/a niño/a a saltar , saltan frente a frente y
cuentan hasta que uno de los/las dos pisa la cuerda y entonces es eliminado/a.
A SEGUIR LA COMBA
En la modalidad de seguir la comba
interviene un grupo que entra y sale de la comba en perfecto orden. Entran y
salen sin perder el ritmo de la canción,
y cuando alguien pisa la cuerda pierde, y sustituye a uno de los que están
dando.
Las canciones que se cantan pueden ser de este tipo:
Una, dos y tres, una, dos y tres,
pluma, tinta y papel , para escribir una carta. a mi querido Miguel, que se ha
marchado esta noche, en el correo de las tres, que una, que dos y que tres.
Otra canción:
Que entre el pelotón… número 1 (entra el primero)
Que entre el pelotón… número 2 (entra el segundo)
Que entre el pelotón… número 3 (entra el tercero)
Que salga el pelotón… número 1 (sale el primero)
Que salga el pelotón… número 2 (sale el segundo)
Que salga el pelotón… número 3 (sale el tercero)
Comentarios
Publicar un comentario