Tirachinas o tirador
EL TIRACHINAS O TIRADOR
Era un juego bastante peligroso. El tirachinas o tirador normalmente se hacía de madera, la horquilla se recogía de la rama de algún árbol que tuviese la forma característica, después a la madera se ataba una goma elástica y a la goma se le añadía un trozo de cuero para colocar las piedras antes de tirar.
El tirachinas o tirador tenía muchas utilidades:
*Ir a cazar pájaros.
* Competir para ver quién conseguía más distancia.
*Tirar a una lata colocada en una
pared, con la intención de tirarla.
* Intentar romper alguna bombilla
del alumbrado público.
* Utilizarlo como arma en las
peleas entre los barrios del pueblo…
No se sabe con exactitud cuándo fue el nacimiento del tirachinas. Los historiadores suponen que durante la prehistoria el hombre concibió esta arma para matar o herir animales de tamaño pequeño y mediano. Para ello utilizarían una rama de árbol en forma de horquilla y a modo de goma, los tendones de algún animal, aunque todo esto queda en meras suposiciones.
Antonio Mingote hace referencia al nacimiento del tirachinas en un periódico deportivo a partir del nacimiento de la goma elástica, creación atribuida al químico Sir Percival Goffman en el año 1472.
Según en la parte del mundo que nos encontremos, al tirachinas se le conoce con diferentes nombres: gomeru, estiragomes en Asturias, tirabeque en Navarra o trichi en Salamanca
Comentarios
Publicar un comentario